Desde mi sala de redacción móvil, hace un par de semanas, escuché a la "periodista periodista" indignada por la columna de Yolanda Reyes, en el periódico El Tiempo (noticias en papel blanco, publicación colombiana)
Ya ustedes saben quién es la periodista periodista, pero para quienes dudan: Vicky Dávila, del noticiero de La FM. Se indignaba pues, porque la columnista mencionada expuso que los medios de comunicación colombianos hacían poco cubrimiento del paro nacional campesino, y además no estaban informando a la ciudadanía de todo lo que ocurría allí (parte y parte: campesinos y gobierno)... sugirió entonces Reyes, algunos medios más cercanos al Paro e hizo toda una crítica argumentada sobre los medios de comunicación y su cortina de humo, o cómo estos apenas - ya lo vimos - se interesaron cuando Bogotá también paró.
La parcial periodista periodista, indignada digo "no señores, esto es una falta de respeto. Nosotros hemos hecho un cubrimiento completo, también desde el punto de vista de los campesinos..." Ella se exaltó al aire, y yo la escuchaba mientras viajaba. ¿Terrible no? Comencé a cuestionarme inmediatamente las palabras de Vicky Dávila, y claramente, después de escuchar varios días el noticiario de la fm, me di cuenta que, por ejemplo nunca había sido entrevistado un campesino, por el contrario llamaron a Lucho Garzón, a comandantes de la policía, ex-presidentes, entre otros...
Bueno, mientras ella se revuelca en su emisora, mientras Yolanda Reyes sigue escribiendo con buenos argumentos, y pocos leemos, pocos hacemos, el país sigue "putiado", y el asunto también se trata de levantarse y hacer algo, así sea el desayuno, o juguito para los que están marchando... Por hoy diría, no se "casen" con medios de comunicación, por eso es que votan por Uribe, por eso es que los encierran en las noches a ver novelas.
Si quieren se pasan por esta columna de opinión AQUÍ