En Medellín me he realizado esa pregunta ¿seguridad? ¿inseguridad? una como antagónica de la otra. Andante por el Centro de esta ciudad, como un pequeño ejemplo, veo vendedores de mamoncillos, de mangos, de manzanas, de dulces, de cigarrillos "menudiados", señores y señoras de la tercera edad; jóvenes con ventas de minutos, entregando publicidad de chamanes, fleteros, fleteras, venta de ropa, bolsos y otros.
Entonces seguridad no es ser un adulto mayor y vender mamoncillos en Junín con Colombia (calles del centro de Medellín), sin poder cotizar seguridad social - salud y pensión -, en medio de la calle, donde todos pasan y estrujan. Seguridad no es ir a llamar de un teléfono público en el Parque Berrío y lleguen tres personas a robarte, mientras la policía que vigila y está "manteniendo el orden social" dentro de este parque, se haga ajena a tales robos.
Esos son sólo un par de ejemplos y, podría nombrar cientos más en el centro de Medellín y, aumentar a mil si me refiero a los barrios de este ¿inseguridad? No!
El actual alcalde de Medellín Gaviria decía en estos días que la seguridad en Medellín no había disminuido, lo que había aumentado era la percepción negativa sobre la seguridad y me pregunté ¿este tipo si sabe qué ciudad está gobernando?
¿Qué está haciendo la Secretaría de Gobierno? ¿Por qué siguen algunos sectores de las comunas de Medellín con bandalos gobernando sobre el territorio? ¿Cuáles son las garantías para los trabajadores informales? ¿Por qué se permite el aumento del empleo informal? ¿Qué está haciendo la policía? ¿Inseguridad?
4/7/12
3/3/12
Me siento aturdida.
"Tell me why" se repite toda la canción, y le prestaba atención y no decía nada más; y nunca dijo algo distinto. En ese momento no supe qué era más estúpido: el reggaeton o esa canción que supone ser "electrónica".
Manifiesto enérgicamente mi desacuerdo por los gustos musicales "juveniles", y no voy a expresar acá nada de tolerancia ni algo similar. Estoy cansada de ese ritmo de base igual en todas las canciones, fastidioso, fafarachoso... letras que al fin y al cabo no dejan pensar.
¡Me siento aturdida! Mi hermana escucha reggaeton horas enteras y no entiendo cómo hace. ¡Estoy aturdida! Canciones donde se amenazan, donde utilizan vocabulario soez, donde expresar tener sexo con la amiga de su novia, fumar marihuana... Ya me siento como toda una anciana hablado pendejadas y criticando esas subculturas juveniles. Ya ni puedo escribir, esas canciones me están sacando de quicio... su vocabulario ordinario, la forma de expresar las cosas.
Hace rato estoy tratando de escribir algo, pero no puedo creer que esa música me haya puesto de mal genio y no sólo la escucha mi hermana, también suena en la calle y, obviamente no le puedo huir al mundo y sus preferencias musicales. Pero me pongo a pensar en mi vecino de 16 meses que le encanta cuando suena en alguna emisora radial una canción denominada "Sexo, Sudor y Calor" ¿qué información respecto al lenguaje está almacenando? y cuándo ve los vídeos ¿qué tipo de esquemas está creando?.
Já, ahora comienzo a entender tanto comentario de "mamá" por ahí; pero comentario de mamá decente. Hoy me siento en la periferia de la ciudad, sin desmeritar a todos los que escuchen tal género musical.
Debería haber restricciones para escuchar reggaeton. Me molesta, me limita, me incomoda.
Por favor, cuando escuche una canción de esas no le suba todo el volumen. Escuche para usted. Como decía un amigo, toda la música no es para todos... Música inteligente para gente inteligente.
Manifiesto enérgicamente mi desacuerdo por los gustos musicales "juveniles", y no voy a expresar acá nada de tolerancia ni algo similar. Estoy cansada de ese ritmo de base igual en todas las canciones, fastidioso, fafarachoso... letras que al fin y al cabo no dejan pensar.
¡Me siento aturdida! Mi hermana escucha reggaeton horas enteras y no entiendo cómo hace. ¡Estoy aturdida! Canciones donde se amenazan, donde utilizan vocabulario soez, donde expresar tener sexo con la amiga de su novia, fumar marihuana... Ya me siento como toda una anciana hablado pendejadas y criticando esas subculturas juveniles. Ya ni puedo escribir, esas canciones me están sacando de quicio... su vocabulario ordinario, la forma de expresar las cosas.
Hace rato estoy tratando de escribir algo, pero no puedo creer que esa música me haya puesto de mal genio y no sólo la escucha mi hermana, también suena en la calle y, obviamente no le puedo huir al mundo y sus preferencias musicales. Pero me pongo a pensar en mi vecino de 16 meses que le encanta cuando suena en alguna emisora radial una canción denominada "Sexo, Sudor y Calor" ¿qué información respecto al lenguaje está almacenando? y cuándo ve los vídeos ¿qué tipo de esquemas está creando?.
Já, ahora comienzo a entender tanto comentario de "mamá" por ahí; pero comentario de mamá decente. Hoy me siento en la periferia de la ciudad, sin desmeritar a todos los que escuchen tal género musical.
Debería haber restricciones para escuchar reggaeton. Me molesta, me limita, me incomoda.
Por favor, cuando escuche una canción de esas no le suba todo el volumen. Escuche para usted. Como decía un amigo, toda la música no es para todos... Música inteligente para gente inteligente.
2/3/12
¡Me recomiendo!
Como es usual, de alguna manera siempre queremos que nos vean, así nos escondamos en casa o donde sea.
Entonces, haciendo caso a lo que acabo de decir les dejo mi recomendación DIARIO, no tan diario blog de mi autoría donde muestro visiones de la ciudad, objetos y personas día a día, o de vez en cuando.
He aquí el enlace:
http://diarionotandiario.blogspot.com
Entonces, haciendo caso a lo que acabo de decir les dejo mi recomendación DIARIO, no tan diario blog de mi autoría donde muestro visiones de la ciudad, objetos y personas día a día, o de vez en cuando.
He aquí el enlace:
http://diarionotandiario.blogspot.com
28/2/12
Tembló
Relato del temblor de este 24 de febrero en mi ciudad, ocurrido alrededor de las 8.30 a.m.:
Bajé al baño... luego subí a mi cuarto con ganas de dormir aún sabiendo que no podía. Me tumbé sobre la cama atravesándole de manera oblicua, cual quisiera que nadie se acomodara en ella y, sabiendo que sobraba espacio.
Me volteo sobre la izquierda y siento un ligero sacudido... me quedé pensando ¿tiembla? Y al parecer el mismo agite de la tierra me respondió de manera más fuerte.
No me dio susto, la verdad me quedé allí disfrutándolo un poco hasta que una aguda y resonante voz en la calle dijo: "vecina ¿está temblando?"
Miré a mi alrededor y nada se movía... sólo se sacudió mi cama, mi cuerpo y mis cobijas... Entonces me obligué a levantarme de la cama.
Bajé al baño... luego subí a mi cuarto con ganas de dormir aún sabiendo que no podía. Me tumbé sobre la cama atravesándole de manera oblicua, cual quisiera que nadie se acomodara en ella y, sabiendo que sobraba espacio.
Me volteo sobre la izquierda y siento un ligero sacudido... me quedé pensando ¿tiembla? Y al parecer el mismo agite de la tierra me respondió de manera más fuerte.
No me dio susto, la verdad me quedé allí disfrutándolo un poco hasta que una aguda y resonante voz en la calle dijo: "vecina ¿está temblando?"
Miré a mi alrededor y nada se movía... sólo se sacudió mi cama, mi cuerpo y mis cobijas... Entonces me obligué a levantarme de la cama.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)