25/9/09


NIETZSCHE, LA GENEALOGÍA, LA HISTORIA. Michel Foucault

En el texto Nietzsche, la genealogía, la historia, es importante cómo plantea Foucault la idea de genealogía, por tanto se hace una distinción muy clara y sencilla entre los términos genealogía y origen, dónde la primera se opone al segundo, pues éste anda en la búsqueda de la supuesta verdad, del origen de las cosas y es más un concepto como se expone en el texto de la teleología.

En Nietzsche cuando se habla de genealogía se rechaza el origen, ya que se aborda la genealogía como el comienzo, y el genealogista debe ser meticuloso para llegar a él. Esto se hace a través de la historia y, todo el trabajo que esta conlleva.

Respecto a la historia Foucault exponía que, cada momento de ésta se fija en un ritual y esto constituye cuidadosos procedimientos – a eso me refiero al trabajo que la historia conlleva – es pues así como se busca el comienzo o procedencia de las cosas, que es diferente al origen.

Según Nietzsche la historia nos debe permitir reconocer en todas partes y dar a todos los desplazamientos pasados la forma de reconciliación, pero más que esa reconciliación, propone una historia efectiva que introduzca discontinuidad, una división entre nuestros sentimientos y a veces oposiciones, y de esta forma poder llegar a esa minucia del saber; entonces la expresión de historia efectiva en el texto es utilizada para hablar de la historia preocupada por resurgir el acontecimiento, ésta mira lo más cerca posible aquello que investiga, lo escudriña, para.

No hay comentarios:

Publicar un comentario